En el Ecommerce existen diferentes variables para que pueda funcionar la venta, es importante identificar que producto y/o servicio es el que pretendemos vender en nuestro ecommerce, ya que no todos los productos se podrían vender de igual forma que si fuera físicamente, donde el cliente pueda sentir el producto o ver el servicio en acción.
Algunas ventajas del ecommerce son:
- No hay limitación de distancia, puedes comprar en todo el mundo mientras haya envío.
- El costo tanto de iniciar y mantener el ecommerce es mucho menor que un costo de un local para la venta del producto o servicio.
- Puedes poner el catálogo entero de tus productos.
- Ofreces información más detallada del producto.
- Tienes mejor monitoreo de las visitas a tu sitio y si se cumplió el ciclo de compra, de aquí sacar reportes y análisis de datos.
- Ahorra tiempo al momento de realizar la compra para el cliente.
- Puedes digitalizar parcialmente el negocio, pero siempre puedes tenerlo al 100% online, lo que reduce los costos de tu empresa.
Algunas desventajas del ecommerce son:
- La competencia es mucho mayor ya que cualquiera puede poner en marcha este tipo de negocios.
- Existen consumidores que prefieren ver el producto antes de comprarlo y desconfían de los pagos en línea. Es decir el sitio web o comprar en linea les genera desconfianza.
- No todos los productos pueden venderse en línea con la misma facilidad. No es lo mismo vender por ejemplo un labial que vender un software específico para una empresa.
- Los gastos de envío pueden resultar caros cuando el volumen es pequeño.
- La seguridad del sitio puede dar muchas dudas a los clientes potenciales.
- Se corre el riesgo de sufrir ataques de phishing (robos de claves y contraseñas) y actos malintencionados si no se tiene protegida la página web.
- Si se cae tu página (o servidor) no podrás ofrecer lo que estás vendiendo, perdiendo esas ventas.
Es muy importante tomar en cuenta que tipo de producto o servicio ofreces para saber si te pesan o no te pesan tanto las desventajas del ecommerce y si se cuenta con la capacidad para llevar a cabo un manejo excelente del ecommerce y tener siempre toda la información actualizada y darle seguimiento a todos los pedidos que vayan llegando.
Con Uorder podrás tener los pedidos organizados y al día en una sola plataforma donde tu cliente no sufrirá los cambios de precio de tus productos, podrá saber qué es el mismo cliente y precio que ya conocen, dando la confianza y facilidad de comprar vía Uorder. Todo esto con la facilidad de la herramienta para su uso tanto como perfil de cliente y como perfil de vendedor.